
Lávate las manos intenta plasmar los días pandémicos para que, cuando esto suceda otra vez, las personas sepan que lo que sienten es válido. Este proyecto busca interactuar con el lector, de manera que compruebe que, aunque cada quien tiene su versión de la pandemia, las experiencias nos conectan.
Escrito entre Puerto Rico, México y California, el libro está compuesto por cuentos y microcuentos, acompañados de ilustraciones creadas por la autora. Las páginas tienen colores inspirados en la psicología del color para que cada escrito tenga su propia atmósfera.
Del libro a las calles…
Lávate las manos se completa con un playlist que recoge las canciones que la autora escuchaba mientras escribía y editaba, así como con pasquines y stickers pegados en las calles de Puerto Rico y México, esto en busca de conectar con la audiencia más allá de lo que permite un libro.
¡Playlist + Fotos AQUÍ!